- No construya, ni compre, ni alquile edificaciones en lugares comúnmente inundables como riberas de río y quebradas.
- Escoja una vivienda en lugares seguros y fuera del área de riesgo.
- Conozca el centro de salud más cercano, puede llegar a necesitarlo.
- Solo si el tiempo lo permite tranque puertas y ventanas, excepto las más bajas con el fin de dar salida al agua.
- Acate el llamado de alerta que realicen las instituciones oficiales.
• Este atento a la señal de alarma.
• Ponga en práctica lo que ha convenido con sus familiares o compañeros el plan establecido para el momento de la emergencia. Oriente sus esfuerzos hacia la protección de las personas.
• Evacue hacia un lugar seguro. Evite atravesar ríos o lugares inundados a pie o vehículos, a no ser que así lo dispongan los cuerpos de socorro.
• Tenga cuidado al atravesar puentes que puedan estar debilitados por la inundación
• No deje para última hora la evacuación.
Después:
• No beba agua que no reúna las condiciones higiénicas.
• Colabora con la apertura de desagües para evitar el estancamiento de agua, pues puede ocasionar muchos perjuicios sobre todo a la salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario