Antes:
- En edificios, planteles educativos e industria se debe disponer de un plan de emergencias y se debe practicar periódicamente con simulacros.
- Tenga a mano un extintor (en buen estado). Aprenda a manejarlo.
- Mantenga los líquidos inflamables en recipientes cerrados en lugares donde no representen peligro.
- Sea muy cuidadoso en el manejo de estufas de gas o gasolina.
- Ubique los cilindros de gas en áreas ventiladas.
- Repare las instalaciones eléctricas defectuosas.
Durante:
• Llame inmediatamente a los bomberos.
• Si no le es posible contener el incendio evacue la zona.
• Por ningún motivo utilice ascensores, baje por las escaleras de emergencia.
• Evite el pánico, él es su principal enemigo.
• Cuando se incendia una estufa aplique trapos mojados para sofocar las llamas, o haga uso de arena, tierra o sal.
• Si su ropa se incendia no corra, arrójese al suelo y de vueltas.
Después:
• Reúnase con sus familiares y vecinos. Procure tranquilizarlos.
• Una vez apagado el incendio, cerciórese de que éste no ha debilitado la residencia del lugar, porque pudo haber quemado columnas u otros elementos que se pueden caer.
• Cerciórese que no ha quedado ningún foco de nuevos incendios.
• En caso de quemadura lave la parte afectado con agua fría y limpia.
• No desprenda trozos de ropa pegados a las quemaduras, porque esto aumenta el dolor y causa mas daño.
• No regrese al lugar del incendio a no ser que se encuentre capacitado y en condiciones de combatirlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario